Arquitectura, innovación y diseño Vajilla artesanal Lorenzo Design, el estudio uruguayo que fabrica piezas que suman valor a las estrellas Michelin Gastronomía a la moda Otero, la innovadora propuesta de una cocina de valores rotundos Potencia asiática Wuhan: una ciudad vanguardista signada por el desastre Innovación Tres agentes del ecosistema emprendedor destacan tres startups made in Uruguay Impulsar el cambio El Foro Económico Mundial de Davos debatió las prioridades del planeta hoy El futuro en un objeto Los productos tecnológicos más revolucionarios se exhibieron en el CES 2023 de Las Vegas Refugio entre pinos Letras en el bosque: abrió en Punta del Este la librería Bienvenida Un desafío Punta del Este: de balneario a ciudad inteligente sin perder la identidad Como pájaro en el aire El artista neoyorquino Charlie Baker construyó tres nidos a escala humana en Pueblo Garzón Urbanismo ¿Cómo se genera una ciudad vibrante? Planes para Montevideo Carolina Cosse: “El tema de la movilidad hay que resolverlo, porque los minutos de la vida de la gente acumulan días" Más espacios para experimentar Un rooftop de diseño vanguardista y un centro de convenciones de gran capacidad revitalizan el Este Resucitar los sentidos Restaurantes en Madrid, Londres y Amberes al rescate de antiguas iglesias En sintonía con el entorno Cuatro hospedajes en Punta del Este que proponen experiencias que conjugan buen diseño y confort Diseño urbano a gran escala Desde su estudio en Manhattan, el arquitecto uruguayo Pablo Laguarda desarrolla impactantes y multimillonarios proyectos Cocina cosmopolita La capital de Catar se presenta como una embajada de la gastronomía del mundo Un paseo cultural por Doha Tres museos y una biblioteca destacan en un circuito de referencia para descubrir el acervo patrimonial catarí Apertura en Pocitos Hotel Montevideo: Magia y diálogo de opuestos Ejemplo montevideano De hotel a cowork: el cambio de uso inmobiliario en tiempos de transformación digital Una nueva forma de vivir la cocina Un sistema de mobiliario uruguayo que recibió premios en Nueva York y Europa Espacios culinarios Fernando Hitzig y Leonardo Militello, los arquitectos de la gastronomía porteña