Receta de Lucía Soria
Zapallo cabutiá, ricotta especiada, tomates quemados y menta
Económico, rendidor y superversátil

El zapallo cabutiá es un vegetal delicioso que tenemos durante casi todo el año a disponibilidad de mercado. Se puede usar para rellenos de tartas y pastas, purés, sopas, guisos, estofados, dips y muchas cosas más.
Ingredientes que le suman: todo tipo de quesos y lácteos, garbanzos y legumbres en general, choclo, tomate, cebollas, berenjena, jengibre, hierbas frescas y frutos secos para darle crocante.
Se puede cocinar entero al horno, en mitades, cuartos o gajos. Yo prefiero hacerlo con la cáscara, porque le aporta mucho sabor y además es más fácil de pelar después de que está cocido.
Hoy les muestro esta receta que es fácil, deliciosa y diferente.
Ingredientes
4 personas
½ zapallo cabutiá grande o uno chico
2 ramas de tomillo
1 cabeza de ajo
Aceite de oliva
200 g de ricotta
Semillas de hinojo o hinojo en polvo
Semillas de coriandro o coriandro en polvo
400 g de tomates en lo posible variedades
azúcar c/n
4 ramas de menta
½ atado de cilantro
Sésamo tostado o girasol
Vinagreta de limón picante (30 cc de jugo de limón, 1 cda. de salsa picante, 100 cc de aceite de oliva)
Sal
Procedimiento
Sacar las semillas del zapallo y cortar en gajos parejos. Cortar la punta de arriba de la cabeza de ajo. Colocar los gajos en una placa, agregar bastante aceite de oliva para que todos estén bien mojados, agregar sal, pimienta y la cabeza de ajo, tapar con papel aluminio y llevar al horno precalentado en 200 ºC. Cocinar unos 20 minutos.
Sacar el papel aluminio, retirar el ajo y seguir cocinando el zapallo hasta que esté dorado y bien cocido. Retirar del horno y dejar a temperatura ambiente.
Despertar las semillas de coriandro e hinojo en una sartén y pasar por mortero para moler. Aprovechar esta sartén para tostar el sésamo.
En un bowl colocar la ricotta, el hinojo, el coriandro, la pulpa del ajo asado, sal y un chorrito de oliva, mezclar bien.
Cortar los tomates en mitades, colocar en un bowl y agregar azúcar y oliva. Calentar una plancha o sartén y poner todos los tomates con la pulpa en contacto con el calor. Dejar bien quietos para que se quemen bien. Sacar de la plancha con una espátula y reservar hasta emplatar.
Deshojar la menta y el cilantro. Hacer la vinagreta.
Armar una bandeja amplia con los gajos de zapallo, ir intercalando con los tomates quemados y pedazos de la ricotta especiada, agregar las hierbas, el sésamo y bastante vinagreta a todo.
Del libro Relatos y recetas, Editorial Grijalbo, Penguin Random House

Una combinación con un balance inmejorable Publicado el 04.09.2023
%%NNotComFechaHora%%