Tercera ola
Tostadoras y baristas, las mujeres del café
En medio de lo que se conoce como la tercera ola del café de especialidad, Verónica Leyton, Dahianna Andino, María Pons y Cristina Sosa representan a la fuerza femenina de esta pujante industria
En medio de lo que se conoce como la tercera ola del café de especialidad, Verónica Leyton, Dahianna Andino, María Pons y Cristina Sosa representan a la fuerza femenina de esta pujante industria
Publicado el 01.10.2021 07:00 - 19 minutos
Paso 1: Ingreso del café verde a la tostadora. Foto: Adrián Echeverriaga
Paso 2: Tostado de los granos de café. Foto: Adrián Echeverriaga
Paso 3: Verificación visual del grado de tostado. Foto: Adrián Echeverriaga
Paso 4: Molienda del café. Foto: Adrián Echeverriaga
Paso 5: Extracción del espresso para la catación o para beberlo. Foto: Adrián Echeverriaga
Paso 6: Cupping o catación del café tostado. Foto: Adrián Echeverriaga
Paso 7: Disfrute de la taza de café. Foto: Adrián Echeverriaga
Por Marcela Baruch Mangino
Los uruguayos están habituados a beber café tostado muy oscuro o glaseado (cubierto de azúcar que se carboniza para dar mejor aspecto a granos dañados), a pesar de estar prohibidos por ser nocivos para la salud en casi todo el mundo excepto Argentina, Portugal, España, México y Uruguay. En la búsqueda de un nuevo camino, apareció en el país la cafetería de especialidad, el modelo de negocio gastronómico que más se ha replicado en los últimos años, aunque este producto representa solamente 3% del mercado.
Esta nota es exclusiva para suscriptores de GALERÍA
Elegí tu plan y suscribite
¿Ya sos suscriptor? Iniciá sesión
Probá nuestro servicio, registrate y accedé a una nota gratuita.