Cultura gastronómica
Milenaria y sostenible: la cocina turca en la escena mundial
La Embajada de Turquía en Uruguay realizó un almuerzo en el que se degustaron algunos de los platos más representativos de la gastronomía de la región de Hatay

Entrantes: kisir, humus, mu¨tebbel, muhammara y babagannus. Arriba a la izquierda, pan biberli ekmek; en el centro, ensalada de aceitunas con queso zeytin salatasi. Arriba a la derecha, los postres: baklava y kebak tatlisi. Fotos: Lucía Durán
@ClemenDelacroix
Humus, babagannus, kebab, baklava y no mucho más. Es poco lo que la gran mayoría de los uruguayos conoce de la vasta tradición gastronómica turca, formada a lo largo de más de un milenio de hibridación de culturas, tradiciones e historias. Combatir este desconocimiento, que no solo se da en Uruguay, es parte del propósito en la implementación a escala global de ciertas actividades por parte del Ministerio de Cultura y Turismo de la República de Turquía.
Esta nota es exclusiva para suscriptores de BÚSQUEDA Y GALERÍA
Elegí tu plan y suscribite
¿Ya sos suscriptor? Iniciá sesión
Probá nuestro servicio, registrate y accedé a una nota gratuita por semana.