Antojos sin restricciones
Más de 70 recetas dulces sin gluten reunidas en un libro
Desde la torta alfajor a la cheesecake, cremas, budines y amaretti: un amplio repertorio de opciones para golosos en el libro Un mundo dulce sin gluten, de Daniel Guasco y Ornella Rocca
Sustituir las harinas con gluten no es fácil. Los celíacos y sus familias saben que lograr texturas y sabores similares tiene sus desafíos. Para que nadie deba resistirse a un antojo, los cocineros profesionales Daniel Guasco y Ornella Rocca investigaron, experimentaron e innovaron para lograr en su libro Un mundo dulce sin gluten un recetario exhaustivo y tentador de todo tipo de preparaciones dulces. Dividido en 17 capítulos, la primera parte ofrece información útil sobre ingredientes y sustitutos, medidas y equivalencias y diferentes masas, para después adentrarse en recetas para la merienda, con puro chocolate, merengues, cremas y mousses, tortas, recetas uruguayas y otras para cocinar con los niños. En total son más de 70 opciones deliciosas para los que son celíacos, y para los que no también.
Pop cakes
Horno: 180 ºC
Rendimiento: 20 uds.
Tiempo de cocción: 25 minutos
Dificultad: 2/5
Ingredientes para la masa:
Chocolate semiamargo 100 g
Manteca 80 g
Azúcar rubia 70 g
Azúcar 70 g
Huevos 120 g
Fécula de maíz 30 g
Harina de arroz 35 g
Nueces picadas 30 g
Dulce de leche 80 g
Cacao en polvo 35 g
Ingredientes para la crema:
Chocolate amargo c/n
Procedimiento para la masa:
En un bol, colocar la manteca y el chocolate picado, y derretir a baño de María. Reservar y dejar que baje la temperatura. Batir los huevos, el azúcar rubia y el azúcar hasta que estén esponjosos, aproximadamente 5 minutos. Continuar batiendo a velocidad baja, y agregar la manteca y el chocolate derretidos. Cernir juntas la fécula de maíz y la harina de arroz, y agregar. Añadir las nueces. Colocar la masa en un molde cuadrado de 20 cm de lado y hornear.
Retirar del horno y dejar enfriar completamente. Desmigar la torta de chocolate con las manos. Agregar y mezclar el dulce de leche y el cacao en polvo. Formar 20 bolitas con la masa y llevar a frío.
Armado:
Bañar con el chocolate derretido el extremo de un palito para chupetines. Pinchar las bolitas y sumergirlas en el chocolate. Escurrir, decorar con grageas.
—
Budín de chocolate y arándanos
Horno: 160 ºC
Rendimiento: 12 porciones
Tiempo de cocción: 40 minutos
Dificultad: 2/5
Ingredientes:
Manteca 100 g
Azúcar rubia 120 g
Huevos 120 g
Leche 125 ml
Polvo de hornear 10 g
Cacao 50 g
Harina de arroz 40 g
Fécula de mandioca 60 g
Fécula de maíz 40 g
Arándanos 100 g
Chispas de chocolate 140 g
Azúcar impalpable c/n
Procedimiento:
Batir la manteca y agregar gradualmente el azúcar rubia; continuar batiendo y agregar los huevos y la leche. Cernir juntos el polvo de hornear, el cacao, la harina de arroz y las féculas; agregar y mezclar con espátula de goma. Agregar los arándanos y las chispas; mezclar. Verter la mezcla en molde de budín enmantecado. Hornear.
Desmoldar. Dejar enfriar y espolvorear con azúcar impalpable. Servir.
—
Torta alfajor (rogel)
Horno: 180 ºC
Rendimiento: 8 discos de 20 cm
Tiempo de cocción: 5 minutos
Dificultad: 3/5
Ingredientes para la masa:
Harina de arroz 160 g
Fécula de maíz 130 g
Goma xántica 9 g
Yemas 150 g
Huevos 60 g
Manteca derretida 50 g
Agua 60 ml
Ingredientes para el relleno:
Dulce de leche repostero 1 kg
Ingredientes para el merengue italiano:
Claras 90 g
Azúcar 150 g
Agua tibia 50 ml
Procedimiento para la torta:
Mezclar las yemas, el huevo, la manteca derretida. Añadir, gradualmente y cernidas, la harina de arroz, la fécula de maíz y la goma xántica. Amasar. Mientras se amasa, agregar el agua hasta formar una masa lisa. Dejar reposar por 5 minutos. Dividir en 8 porciones de 75 gramos. Estirar la masa bien fina y cortar discos de 20 cm de diámetro; pinchar con un tenedor. Hornear.
Retirar y dejar enfriar. Colocar dulce de leche repostero en el centro de cada disco y extender hacia los bordes. Superponer los discos y cubrir con el merengue italiano.
Procedimiento para el merengue italiano:
Se baten las claras a punto de nieve (sin el azúcar) y se cocina mediante el agregado de un almíbar de azúcar y agua a una temperatura de entre 115 ºC y 118 ºC. Este se debe agregar lentamente y sin parar de batir: de esta manera se logra una cocción pareja de las claras. Batir hasta lograr un merengue firme y brillante.
—
Rolls de canela
Horno 180 ºC
Rendimiento: 12 uds.
Tiempo de cocción: 20 minutos
Dificultad: 3/5
Ingredientes para la masa:
Levadura fresca 15 g
Miel 90 g
Leche 30 ml
Harina de arroz 125 g
Fécula de maíz 125 g
Fécula de mandioca 125 g
Huevos 240 g
Esencia de vainilla 10 ml
Manteca 120 g
Polvo de hornear 15 g
Goma xántica 8 g
Ingredientes para el relleno:
Manteca pomada 50 g
Azúcar mascabo 30 g
Canela 10 g
Ingredientes para el glaseado:
Queso crema 110 g
Azúcar impalpable 110 g
Agua caliente 30 ml
Procedimiento para la masa:
Mezclar la levadura fresca con una cucharada de miel y la leche tibia. Dejar reposar durante 8 minutos. En el bol de la amasadora, colocar el resto de ingredientes y la levadura fresca ya activada. Amasar durante unos 5 minutos. Hacer un bollo y dejar leudar en el bol, tapado con papel film, durante 1 hora aproximadamente. Sobre papel film, espolvorear harina de arroz y colocar el bollo. Hacer un rectángulo de 40 × 25 cm con la ayuda del papel film y cortarla en porciones de 3 cm de grosor. Colocar los rolls sobre una asadera, cubrir con papel film y leudar al doble de su volumen. Hornear.
Retirar y dejar enfriar en una rejilla.
Procedimiento para el glaseado:
Batir el queso crema con el azúcar impalpable y el agua caliente. Bañar los rolls de canela con el glaseado.
—

Un mundo dulce sin gluten, de Daniel Guasco y Ornella Rocca. Grijalbo, 215 páginas, 1.490 pesos.
Fotos: Mauricio Pizard

La gastronomía es hoy el eje de su vida y queda claro en Sabor. Mi vida a través de la comida, un libro de memorias aderezado con recetas de familia Publicado el 05.07.2023
%%NNotComFechaHora%%