Juntos pero separados
Las parejas que deciden vivir en casas separadas
Crece la tendencia de parejas LAT (Living Apart Together), un modelo que tiene beneficios pero también algunas desventajas

"Quiero estar soltera, pero contigo", se titula la carta que la escritora canadiense Isabelle Tessier le escribió a su pareja y luego publicó en The Huffington Post. "Quiero que hablemos en la cama por la mañana de todo tipo de cosas, pero algunas veces por la tarde; quiero que cada uno haga lo que quiera durante el día. (...) Quiero imaginar el apartamento de nuestros sueños, aun sabiendo que probablemente nunca vivamos juntos. (...) Quiero tener vida de soltera contigo. Porque nuestra vida de pareja sería igual que nuestras vidas de solteros, pero juntos", rezan algunos fragmentos del texto de 2015 que terminó siendo traducido a cinco idiomas y tuvo tantos adeptos como detractores.
Esta nota es exclusiva para suscriptores de BÚSQUEDA Y GALERÍA
Elegí tu plan y suscribite
¿Ya sos suscriptor? Iniciá sesión
Probá nuestro servicio, registrate y accedé a una nota gratuita por semana.