UNA OBRA DE RECICLAJE
El apartamento del Edificio Rex que se convirtió en una galería de arte habitable
El diseñador de interiores Ramiro Colinet recuperó este espacio y lo convirtió en su casa, priorizando el valor arquitectónico para conservar la historia

Fotos: Adrián Echeverriaga
El Edificio Rex atrae las miradas de los que circulan por las cercanías de Plaza Fabini, en el Centro de Montevideo. Coronado por un mirador revestido con mosaicos policromados desde donde los comerciantes que allí residían controlaban la llegada de los barcos al puerto, esta construcción albergó a personajes como el escritor y pianista uruguayo Felisberto Hernández, la espía rusa María Luisa de las Heras, el pintor Raúl Javiel Cabrera o la poeta Esther Correch de Cáceres. El Edificio Rex, construido entre 1926 y 1928 por Alfredo Jones Brown (uno de los tres arquitectos a los que se rinde homenaje en la próxima celebración del Día del Patrimonio), es una de las obras modernistas más destacadas de la época. Y así lo entendió el diseñador de interiores salteño Ramiro Colinet. Sin pensar en instalarse en Montevideo, se sintió atraído por la historia del edificio y restauró uno de los apartamentos para devolverle su esplendor.
Esta nota es exclusiva para suscriptores de BÚSQUEDA Y GALERÍA
Elegí tu plan y suscribite
¿Ya sos suscriptor? Iniciá sesión
Probá nuestro servicio, registrate y accedé a una nota gratuita por semana.