Cultura
La casa desnuda de Susana Soca
Fue una mujer fuera de lo común, dotada de una cultura envidiable, que supo recibir a los artistas más relevantes de la época en su residencia

Donde era la cochera de la casa de la familia Soca, hoy funciona un lugar de encuentro de Ánima Espacio Cultural. Fotos de Lucía Durán
@riguetti2021
“Para Susana Soca:/ por ser la más desnuda / forma de la piedad / que he conocido; por su talento”, escribió como dedicatoria en su novela Juntacadáveres, de 1964, uno de los autores más reconocidos de su generación, Juan Carlos Onetti. Sin embargo, la figura que destacó, su mecenas y amiga, se desdibuja y pierde en el tiempo como una flor cuyo esplendor deja solo una estela.
Esta nota es exclusiva para suscriptores de BÚSQUEDA Y GALERÍA
Elegí tu plan y suscribite
¿Ya sos suscriptor? Iniciá sesión
Probá nuestro servicio, registrate y accedé a una nota gratuita por semana.