Guitarra y rumba
Patricio Giménez: "Trato de despegarme del sistema. Busco mi receta que me haga libre"
Nombre: Patricio Giménez • Edad: 46 • Ocupación: Músico • Señas particulares: Prefiere cocinar en casa que comer afuera, se mudó seis veces en pandemia, tiene un truco para no olvidarse de cerrar la llave del gas.

Es desapegado a lo material. ¿Siempre fue así o fue por algún click que hizo en su vida? Me tocó una infancia con un papá que se rehizo, fue millonario, perdió todo, volvió a ser millonario. Fue una infancia económicamente muy buena y afectivamente muy mala, porque mi papá murió cuando yo tenía 11, mi hermana 10 y mi hermanito tres. Mi mamá, muy deprimida, tuvo cáncer después y quería suplir la ausencia de papá con todo lo que quisiéramos. Después estuvimos muy mal económicamente. A la par de eso yo trataba de entender cómo Dios era bueno si nos dejó sin papá. Eso me llevó a estudiar religiones orientales y al desapego, también. Tuve una época de bonanza y tuve una época de vacas flacas. Aprendí que la mitad de ser rico es tener pocos gastos. Tengo un botecito chiquito y cuando estoy en Buenos Aires puedo ir todos los días y tener mi oficina ahí. Y por ahí alguien que tiene un yate de cinco pisos está en la oficina preocupándose por las acciones, por pagarles a los marineros, el amarre, el seguro. A todos esos gastos que te impone la sociedad, muchas veces por estatus, yo trato de escaparles, entonces ya tengo la mitad del camino ganado. Trato de despegarme del sistema ortodoxo capitalista. Busco mi propia receta que me haga libre.
Esta nota es exclusiva para suscriptores de BÚSQUEDA Y GALERÍA
Elegí tu plan y suscribite
¿Ya sos suscriptor? Iniciá sesión
Probá nuestro servicio, registrate y accedé a una nota gratuita por semana.