Entrevista
Eduardo Sacheri: "A veces solo mejoramos cuando las puertas más cómodas están cerradas"
El consagrado escritor y guionista argentino, autor de La pregunta de sus ojos, Papeles en el viento y La noche de la Usina, regresa al universo del fútbol con El funcionamiento general del mundo, a la vez relato de viaje y novela de iniciación

"Creo que cualquiera que escribe vive alimentándose de lo que lee. Me cuesta mucho imaginarme gente que pueda escribir sin leer. Al menos, si pretende, con lo que escribe, comunicarse y dialogar de algún modo con otros. Nadie está obligado a leer y todo el mundo tiene derecho a escribir, pero me parece que quienes se han adentrado por estos caminos con la intención de persistir, vivimos leyendo", dice Eduardo Sacheri. "Por suerte. Para mí sigue siendo hasta más importante la labor de lectura que la labor de escritura. Si tuviera que renunciar a una de las dos cosas, sospecho que renunciaría a la escritura, no a la lectura", agrega el docente, guionista y escritor argentino nacido en Buenos Aires en 1967.
Esta nota es exclusiva para suscriptores de GALERÍA
Elegí tu plan y suscribite
¿Ya sos suscriptor? Iniciá sesión
Probá nuestro servicio, registrate y accedé a una nota gratuita.