Entrevista a Fernando Santullo
"Yo siempre fui un gran cantor de ducha"
Edad: 52 • Ocupación: Músico, periodista, sociólogo • Señas particulares: Fue arquero y modelo publicitario, tiene una hija estudiando Biotecnología en Barcelona, es fan del melódico mexicano

Foto: Adrián Echevarriaga
El tercer disco de El Peyote Asesino va a salir 22 años después que el anterior, luego de una separación bastante ríspida. ¿Qué tuvo que pasar? Pasa que nos pasó todo muy rápido: de ser una banda de amigos a, en tres años, estar envueltos en un proyecto muy profesional donde debías estar a la altura de la expectativa y la inversión del sello y el productor (Universal y Gustavo Santaolalla). Eso en Los Ángeles, pero llegabas acá y no había un contexto que te permitiera laburar a ese nivel: no había managers, jefes de escenario, ¡en el 98 ninguna banda de rock había hecho un Teatro de Verano sola! Hoy se alinearon las ideas artísticas. A nivel afectivo retomamos el contacto rápido, pero todos empezamos a hacer cosas distintas en lo artístico: Juan (Campodónico) con Bajofondo, Carlos (Casacuberta) se dedicó a producir, (Daniel) Benia se fue a Chile, Pepe (Canedo) se fue con La Vela Puerca. Recién en 2009, cuando nos llamaron para cerrar el Pilsen Rock, empecé a calibrar lo que pasaba acá. Luego hicimos un par de Teatros de Verano más para juntarnos. Capaz que nos peleamos tan rápido luego de Terraja (1998) que casi no lo tocamos en vivo. En 2015 empezamos a hablar de tener material nuevo. Y volví a vivir en Uruguay.
Esta nota es exclusiva para suscriptores de BÚSQUEDA Y GALERÍA
Elegí tu plan y suscribite
¿Ya sos suscriptor? Iniciá sesión
Probá nuestro servicio, registrate y accedé a una nota gratuita por semana.