Qué y cómo compramos los uruguayos
“Nadie va a la universidad para aprender cómo relacionarse con el mundo del consumo”
El psicólogo y analista en tendencias Alejandro Weinstein conversó con Galería sobre cómo consumimos los uruguayos, qué lugar ocupan los shoppings en la cultura local, por qué las mujeres compran más que los hombres y qué rol juegan los adolescentes en el mercado actual
El psicólogo y analista en tendencias Alejandro Weinstein conversó con Galería sobre cómo consumimos los uruguayos, qué lugar ocupan los shoppings en la cultura local, por qué las mujeres compran más que los hombres y qué rol juegan los adolescentes en el mercado actual
Publicado el 02.10.2021 - 11 minutos

Foto: Lucía Durán.
Por Alejandra Pintos
Alejandro Weinstein es psicólogo cualitativista y analista de tendencias y se dedica a estudiar, entre otras cosas, cómo compran los uruguayos. Es que cree que el consumo es una forma de relacionarse —remarca, de todas formas, que no es lo mismo que el consumismo— y que por eso vale la pena investigarlo.
Esta nota es exclusiva para suscriptores de BÚSQUEDA Y GALERÍA
Elegí tu plan y suscribite
¿Ya sos suscriptor? Iniciá sesión
Probá nuestro servicio, registrate y accedé a una nota gratuita por semana.