Unión y celebración
Francia celebró en Uruguay la "libertad, igualdad y fraternidad"
Publicado el 22.07.2022 12:18 - 2 minutos
Directora de Asuntos Internacionales del Ministerio de Defensa Alicia Barbani, senadora Graciela Bianchi, presidente de Antel Gabriel Gurméndez y secretario nacional del Deporte Sebastián Bauzá. Fotos: Gastón Tricárico
Secretario general del Ministerio de Relaciones Exteriores Diego Escuder y subsecretario de Salud Pública José Luis Satdjian
Ministro de Relaciones Exteriores Francisco Bustillo y embajador de Francia Jean-Paul Seytre.
Luis Barbara, Laurent Lainé y embajador de Perú Marco Balarezo
Embajador de Egipto Abou Bakr Hefny Mahmoud y embajador de Suiza Daniel Derzic.
Nihal Fausi e Isabel Simoens.
Gerardo Goldwasser, Pablo Uribe y Roberto Olalde
Susana Pecoy, subsecretario de Industria, Energía y Minería Walter Verri e Inés Bonicelli
Frédérique Ameglio, Vera Heller, Estela Medina y Levón
El 14 de julio es una fecha muy importante no solo para los franceses, sino también para el resto del mundo, porque se celebran valores universales como son los de “libertad, igualdad y fraternidad”. Ese día, pero de 1789, ocurrió un hecho histórico de gran magnitud como fue la Toma de la Bastilla por parte del pueblo de París. La Bastilla era el símbolo de la arbitrariedad de los monarcas absolutos y su caída significó el comienzo de una nueva era, más luminosa.
Esta nota es exclusiva para suscriptores de BÚSQUEDA Y GALERÍA
Elegí tu plan y suscribite
¿Ya sos suscriptor? Iniciá sesión
Probá nuestro servicio, registrate y accedé a una nota gratuita por semana.