La verdad de la no hamburguesa
Todo sobre la "carne" vegetal en Uruguay
Llegaron al mercado local varios productos elaborados a partir de vegetales que pretenden simular el sabor, la textura y el color de la carne vacuna.
En 2019, el consumo interno de carne vacuna en Uruguay bajó entre 25 y 28%. Los datos surgen a partir de un análisis de las declaraciones juradas que presentan cada año los vendedores al Instituto Nacional de Carne (Inac). Para Alfonso Fontenla, presidente de la Unión de Vendedores de Carne, el principal motivo de la baja del consumo es el precio. "La gente empezó a optar por otras formas de alimentación, optó por la carne de cerdo como una alternativa firme", aseguró a galería. "Cuando la carne estaba mucho más barata la gente consumía mucho más", continúa, intentando explicar la baja del consumo de carne bovina, la suba en elección del cerdo y el pequeño aumento en el consumo de las carnes de ave. Además, Fontenla señala que la caída no fue mayor debido a que hubo una fuerte importación de carne vacuna desosada fundamentalmente de Brasil, pero también de Paraguay, que ingresó al mercado con precios inferiores a los de la nacional.
Esta nota es exclusiva para suscriptores de GALERÍA
Elegí tu plan y suscribite
¿Ya sos suscriptor? Iniciá sesión
Probá nuestro servicio, registrate y accedé a una nota gratuita.