Gastronomía
Todo lo que hay que saber para consumir pescado en invierno
Anchoa, palometa, lenguado, corvina negra, corvina rubia, mochuelo y la abundancia de los frutos del mar que trae el frío. Según estudios de pescado y alimentación de la Dinara, basados en informes de la FAO, hay falta de conocimiento sobre las distintas especies de pescado, además de una falta de disponibilidad y distribución.
"El agua fría trae pescado y abundancia", dice el pescador Marcelo Kurta a galería. Él pesca y vende junto con su hermano Diego en Playa Verde, y distribuye en los principales restaurantes de la costa y la capital. En Montevideo, en el faro de Punta Carretas, el pescador Ricardo De Piero -que trabaja junto con sus hijos Gianfranco y Estefano, su esposa, Carla Ricci, y otros pescadores locales-, lo confirma: esta abundancia se debe a las corrientes migratorias de las especies y a la temperatura baja del agua. Ambos factores también influyen en la calidad.
Esta nota es exclusiva para suscriptores de GALERÍA
Elegí tu plan y suscribite
¿Ya sos suscriptor? Iniciá sesión
Probá nuestro servicio, registrate y accedé a una nota gratuita.