Más de mil restaurantes usan la app
Los secretos detrás del éxito de PedidosYa
Felipe Álvarez, director nacional de PedidosYa —la aplicación que se convirtió en el socio estratégico de los restaurantes durante la pandemia— afirma que en el último año el café, el desayuno, la merienda y los almuerzos crecieron exponencialmente.

Foto: Lucía Durán
A los 40 años, Felipe Álvarez dirige la operación de PedidosYa en Uruguay. Formado en marketing y con experiencia en el universo de las bebidas alcohólicas y la hotelería, este profesional se unió al equipo de la plataforma de venta de alimentos hace cuatro años. Desde entonces, a la entrega de comida sumaron productos de farmacia, insumos para mascotas, servicios de cadetería y hasta supermercado. Creada por jóvenes desarrolladores informáticos uruguayos y vendida a una multinacional de origen alemán llamada Delivery Hero, PedidosYa emplea de manera directa o indirecta a 3.500 personas en Uruguay. A su vez, alberga en el país la base operativa de la plataforma para América Latina, donde cuenta con más de 11 millones de descargas y 20.000 negocios gastronómicos.
Esta nota es exclusiva para suscriptores de GALERÍA
Elegí tu plan y suscribite
¿Ya sos suscriptor? Iniciá sesión
Probá nuestro servicio, registrate y accedé a una nota gratuita.