Gastronomía
La viña como destino turístico
Los Caminos del Vino es una propuesta de la Asociación de Turismo Enológico del Uruguay que coordina visitas a más de una docena de bodegas en Canelones, Montevideo, Maldonado y Colonia. Esta inciativa de la Asociación de Turismo Enológico del Uruguay (ATEU), que tiene como objetivo promover y desarrollar el turismo vinculado con la uva y el vino, este año apuesta a atraer con distintas experiencias al consumidor local.
En las provincias argentinas de Mendoza y Salta, en los valles chilenos de Colchagua o Casablanca, en zonas como Napa Valley en Estados Unidos o Yara Valley en Australia, el turismo enológico forma parte de la puesta en escena de casi todas las bodegas que conforman estos grandes destinos. Muchas tienen restaurante y otras tantas ofrecen hospedaje, y casi todas están abiertas al público para visitas y catas. Si bien la Asociación de Turismo Enológico del Uruguay (ATEU) se fundó en 2005 para promover y desarrollar al sector, al país le llevó un poco más de tiempo organizarse para recibir al turismo. De esta empresa nació Los Caminos del Vino, un paraguas que congrega a todas las bodegas que ofrecen una propuesta abierta al público, financiado por
ATEU, Inavi y el Ministerio de Turismo, y pensado como un producto de exportación.
Esta nota es exclusiva para suscriptores de GALERÍA
Elegí tu plan y suscribite
¿Ya sos suscriptor? Iniciá sesión
Probá nuestro servicio, registrate y accedé a una nota gratuita.