Barranquilla gastronómica
Avasallante caribe colombiano
Entre fogones familiares y cocinas contemporáneas, carnavales, cumbia, champeta y salsa
El río Magdalena no es cualquier río, es ese río, el que cobra vida en la obra de Gabriel García Márquez. Contemplar desde el recientemente inaugurado malecón de Barranquilla su impactante caudal y poderosa corriente, bajo la luz solar difuminada y el calor del Caribe, es adentrarse en los personajes y las prosa de Gabo. Él está en todas partes y en la memoria verbal de cada uno de los pobladores de esta ciudad capital del departamento Atlántico, vecina de la colonial Cartagena y la histórica Santa Marta —la más antigua del país—. El orgullo de los costeños (como les llaman en Colombia a los habitantes de esta región del país), y especialmente de los barranquilleros, se encuentra en los textos de su premio Nobel. También los honra haber sido el puerto de entrada de la ola migratoria de principios del siglo XX de sirios, libaneses, judíos y alemanes, y tener entre sus coterráneos ilustres a la cantante Shakira y el beisbolista Édgar Rentería.
Esta nota es exclusiva para suscriptores de GALERÍA
Elegí tu plan y suscribite
¿Ya sos suscriptor? Iniciá sesión
Probá nuestro servicio, registrate y accedé a una nota gratuita.