Antiedad
Verse de 20 a los 70: El estigma que carga el envejecimiento de la mujer
El estigma que carga el envejecimiento de la mujer, que es mayor que el de los hombres, afecta su autoestima y propicia la ansiedad y enfermedades mentales

“No me preguntes mi edad”, “estoy muy vieja para usar eso”, “qué vergüenza mis arrugas”, “no me puedo ver con canas”, “no le voy a gustar porque estoy vieja”, “qué feo debe ser envejecer”, “qué miedo, estoy por cumplir 30”, “ya no tengo edad para hacer eso”, “está revieja” con tono despectivo, “no pareces tan grande” como un halago. Estas son solo algunas de las frases que se pueden escuchar todos los días con respecto al envejecimiento de la mujer. El paso del tiempo carga con una connotación negativa y la sociedad se encarga de crear estereotipos de belleza que desprecian los signos del avance de la edad en el cuerpo femenino. Las arrugas, las manchas en la piel y las canas deben ser tapadas, escondidas u operadas.
Esta nota es exclusiva para suscriptores de BÚSQUEDA Y GALERÍA
Elegí tu plan y suscribite
¿Ya sos suscriptor? Iniciá sesión
Probá nuestro servicio, registrate y accedé a una nota gratuita por semana.