Hecho acá
Remeras feministas made in Uruguay
Cuatro emprendimientos que se suman a la tendencia de las statements t-shirts

En 2016, cuando María Grazia Chiuri se convirtió en la primera directora creativa al mando de la maison francesa Dior, presentó en su primera colección (primavera-verano 2017) una remera blanca con la frase We should all be feminists (Todos deberíamos ser feministas) en negro. El lema elegido por Chiuri hace referencia al ensayo basado en la charla TED, de 2013, de la escritora, dramaturga y feminista nigeriana Chimamanda Ngozi Adichie. En su momento, la remera de Dior cosechó tanto éxito como polémica. Celebridades como Natalie Portman, Chiara Ferragani o Rihanna llevaron la camiseta de la temporada, pero al momento que se puso a la venta en la web de la marca a unos 500 euros, surgieron las críticas que acusaban al diseño como una táctica de marketing ante la creciente ola feminista a escala mundial. Dior anunció inmediatamente que parte de los beneficios obtenidos por la venta de esta prenda serían donados a la Fundación Clara Lionel, creada por Rihanna para financiar programas de educación y salud, y dar respuestas a emergencias, injusticias y pobreza mundial. De esta forma, la maison también sentó un precedente de cómo manejar éticamente el negocio de los statements feministas.
Esta nota es exclusiva para suscriptores de BÚSQUEDA Y GALERÍA
Elegí tu plan y suscribite
¿Ya sos suscriptor? Iniciá sesión
Probá nuestro servicio, registrate y accedé a una nota gratuita por semana.