Nadar, rodar, correr
Pese a la pandemia, el triatlón cada vez suma más adeptos
Llega un momento en que los corredores, los ciclistas y los nadadores quieren ir a un desafío superior. Según la federación uruguaya, hay unos 800 triatletas.
Son las 18.30 de un jueves tórrido en un muelle contiguo al club de pesca Noa Noa, en uno de los extremos de la bahía de playa Ramírez. De a poco, van llegando los triatletas del JML Team. Dejan sus bicicletas de ruta en los caminos de piedra y comienzan los preparativos. Muchos trajes de neopreno, bastantes gorras, algunos menos, flotadores del tipo boya. Son hombres y mujeres, algo menos de 20, más hombres que mujeres, de 30 años para arriba. Preguntan a los que ya están en el agua qué tan crecida está (mucho), si hay corriente (poca), si está fría (para nada) y si hay aguavivas (casi ninguna, pero sí hay tapiocas). Llega Juan Manuel Lauro (39), profesor y director del equipo que lleva sus iniciales, cuatro veces seguidas campeón uruguayo de triatlón, entre 2009 y 2012, y ordena los ejercicios: mover los brazos para calentarlos, como en una brazada, favoreciendo la circulación sanguínea. Y al final, todos al agua.
Esta nota es exclusiva para suscriptores de GALERÍA
Elegí tu plan y suscribite
¿Ya sos suscriptor? Iniciá sesión
Probá nuestro servicio, registrate y accedé a una nota gratuita.