La cara de la monarquía
Jubileo de Elizabeth II: ¿Despedida del reinado más largo de la historia británica?
Se cumplieron 70 años de la coronación de ELIZABETH II, el reinado más largo de la historia británica; Pese a las limitadas apariciones de la protagonista, los cuatro días de celebración del Jubileo de Platino acapararon la atención de todo el mundo

Es 2 de junio de 1953. Elizabeth aborda el carruaje de oro, construido en 1762. Lleva por primera vez la corona, que pesa casi dos kilos. Con un tono de voz agudo y angelical, casi infantil, la joven de 25 años dedica unas cálidas palabras a los miles de personas que presenciaron su coronación, acto que se realizó 16 meses después de la muerte de su padre, el rey George VI. “Larga vida a la reina Elizabeth. ¡Dios salve a la reina Elizabeth! ¡Que la reina Elizabeth viva por siempre!”, clama el director británico Laurence Olivier al final de la narración del cortometraje A Queen is Crowned, de 1953, que documenta la coronación de la reina Elizabeth II, la primera en la historia en ser televisada y transmitida en vivo, seguida por casi 30 millones de personas, y 10 millones más por radio. Efectivamente, las súplicas de Olivier fueron escuchadas: el reinado más largo de la historia británica estaba empezando (superado en el mundo solo por el de Louis XIV, que llegó al trono con 4 años, en 1643, y reinó durante 72, hasta su muerte).
Esta nota es exclusiva para suscriptores de BÚSQUEDA Y GALERÍA
Elegí tu plan y suscribite
¿Ya sos suscriptor? Iniciá sesión
Probá nuestro servicio, registrate y accedé a una nota gratuita por semana.