NUEVOS DESAFÍOS

Economía plateada: los beneficios de emprender después de los 60

El emprendedurismo senior ha aumentado un 50% a escala mundial desde 2008. En Uruguay, el mayor obstáculo es el financiamiento.
Publicado el 28.06.2023  - 11 minutos
imagen de Economía plateada: los beneficios de emprender después de los 60

Fotos: Deposit Photos

Por Magdalena Cabrera
@mcabreran

“No importa el éxito que hayamos tenido en nuestra carrera profesional, siempre queda alguna frustración, algo que no pudimos hacer, un sueño que no pudimos concretar”. Estas palabras de Gabriel Rozman, chairman de Tokai Ventures & Consulting y presidente de Xeniors, una organización dedicada al desarrollo emprendedor +50, a simple vista pueden sonar pesimistas. Pero nada más lejos. La mirada de Rozman sobre la etapa posjubilatoria está cargada de optimismo: con sus 81 años, el empresario la considera una edad propicia para emprender y concretar los sueños que no se pudieron realizar antes “porque estábamos pegados a la máquina de escribir o porque no teníamos plata, tampoco tiempo o porque teníamos hijos para educar”.

Esta nota es exclusiva para suscriptores de BÚSQUEDA Y GALERÍA
Elegí tu plan y suscribite

Suscribite

¿Ya sos suscriptor? Iniciá sesión

Probá nuestro servicio, registrate y accedé a una nota gratuita por semana.