En busca de la selfie perfecta
Dismorfia corporal: un trastorno de la imagen que crece entre redes sociales y filtros
El uso desmedido de redes sociales, filtros de belleza y autofotos promueve un aumento de los complejos, obsesiones y trastornos relativos a la imagen corporal

Caminando por la calle, Olivia se miraba de reojo en el vidrio de un auto, seguía, pasaba por una tienda de ropa y giraba su cabeza hacia el ventanal. No miraba las prendas, sino su propio reflejo. Y así con cada superficie reflectante. Necesitaba chequear que estuviera todo en orden, o, en realidad, confirmar que no lo estaba. La marca seguía en su mejilla, igual que ayer, que antes de ayer y que todos los últimos 985 días de su vida, desde que le habían inyectado cortisona para tratar un quiste de grasa. “Ni se nota”, le decían amigos e incluso apenas conocidos con quienes se las ingeniaba para obtener una respuesta, aunque nunca se conformaba. Para ella, todos le mentían.
Esta nota es exclusiva para suscriptores de GALERÍA
Elegí tu plan y suscribite
¿Ya sos suscriptor? Iniciá sesión
Probá nuestro servicio, registrate y accedé a una nota gratuita.