Mundos privados
¿Qué dice de una pareja que tenga su lenguaje propio?
Con el paso del tiempo las parejas suelen crear un idioma propio lleno de gestos, neologismos y sobreentendidos; así se construye la intimidad de esa unión y, si el vínculo se disuelve, esa lengua muere.

"Me dolía especialmente el desmoronamiento de la ternura. Vienen a mi cabeza frases que ella decía, llenas de bondad. Entonces supe que la muerte de una relación es en realidad la muerte de un lenguaje secreto. Una relación que muere da origen a una lengua muerta". Esto lo escribe el autor español Manuel Vilas en su novela autobiográfica Ordesa, y fue la chispa inicial de esta nota. Hay verdades tan instaladas a nivel inconsciente que se vuelven obvias, se asumen como naturales hasta que alguien toma distancia y las observa -como un científico estudia un comportamiento extraño de otra especie-, y las escribe, y las hace visibles para el resto de los humanos, que vienen hablando entre dos estas lenguas únicas y superando rupturas sin entender que lo que hace más intolerable ese duelo es, tal vez, aceptar que algunas palabras, dichas de determinada manera, ya no se pronunciarán jamás.
Esta nota es exclusiva para suscriptores de GALERÍA
Elegí tu plan y suscribite
¿Ya sos suscriptor? Iniciá sesión
Probá nuestro servicio, registrate y accedé a una nota gratuita.