Tocar el cielo con los labios
¿Qué besos extrañamos y por qué?
Están los besos en la frente, los besos en la mejilla, los besos en el pelo, los besos volados, los besos que se dan de refilón y por compromiso y los que se extienden más de lo necesario. Cambia el remitente, cambia el sentimiento y cambia la motivación. ¿Es instintivo o una costumbre aprendida? ¿Lo valoran igual hombres y mujeres? ¿Qué implica besar a nivel espiritual y físico? ¿Volveremos al beso social?
Hay una mirada, una en particular, que anuncia el beso. Es un lenguaje no verbal universal, una mirada de anticipación que entienden todos los que alguna vez besaron en la boca y fueron besados. Después, viene la verdad. Nuestra esencia animal combinada con la complejidad del ser humano del siglo XXI se unen para vivir y, al mismo tiempo, evaluar la experiencia. En ese intercambio pueden explotar los planetas, puede venirse el mundo abajo, o puede que no pase nada. Es imposible augurar un resultado posible, hay demasiadas variables en juego: el tacto, el olfato, la técnica y los complementos (las caricias, los sonidos). Por algo muchos lo consideran una ciencia.
Esta nota es exclusiva para suscriptores de BÚSQUEDA Y GALERÍA
Elegí tu plan y suscribite
¿Ya sos suscriptor? Iniciá sesión
Probá nuestro servicio, registrate y accedé a una nota gratuita por semana.