El futuro sobre la mesa
"Próximamente": el envío uruguayo a la 17ª edición de la Bienal de Arquitectura de Venecia
Los arquitectos Federico Lagomarsino y Federico Lapeyre y la psicóloga y licenciada en Filosofía Lourdes Silva dieron forma a una instalación inmersiva que, curiosamente, entre otras particularidades, acaba asumiendo un correlato con la forma de operar de una de las herramientas de comunicación más sobresalientes del pandémico 2020

La 17ª edición de la Bienal de Arquitectura de Venecia estaba programada para celebrarse entre agosto y noviembre de 2020 pero pasaron cosas. Y así, como sucedió con la inmensa mayoría de los grandes acontecimientos mundiales enmarcados en el año de la pandemia de Covid-19, la muestra debió posponerse.
A lo largo de su historia, la Bienal de Venecia solo se suspendió por dos razones: las guerras mundiales. Ahora, si todo sigue según lo planificado, la exposición, en la que participan obras de 63 naciones, se llevará a cabo del 22 mayo al 21 noviembre de este año.
Esta nota es exclusiva para suscriptores de GALERÍA
Elegí tu plan y suscribite
¿Ya sos suscriptor? Iniciá sesión
Probá nuestro servicio, registrate y accedé a una nota gratuita.