Los libros de julio
Una selección de lecturas para el invierno
La Bic de Dios, de Fernando Villalba y los Cuentos impensados de Leo Maslíah. Tan cerca de brillar, el conmovedor relato de Jorge Bafico acerca de una dolorosa odisea vivida en primera persona. Una aventura de meditación vipassana de la mano de Tato López y el regreso de Eduardo Sacheri al mundo del fútbol. Relatos eróticos de Marosa di Giorgio: bellos, monstruosos, seductores, y en nuevas ediciones. Un ensayo filosófico de Brian O’Connor sobre el valor del ocio en tiempos de multitasking. Y el retorno del rey: Stephen King y su capacidad para retratar todo lo dulce y todo lo escalofriante de una infancia peculiar en Después, thriller de terror protagonizado por un niño que ve gente muerta.

La Bic de Dios, de Fernando Villalba
Como el libro sagrado del cristianismo y el judaísmo, la novela del uruguayo Fernando Villalba (finalista del Premio Planeta por El pañuelo del mago) está estructurada en versículos. Aquí está Dios, que bajo el nombre y la piel de Gutiérrez, dibujante y ornitólogo, lleva un tiempo internado en un psiquiátrico. Está el médico que lo atiende, el doctor Saúl Rotwer, que también es el director del hospital y el responsable técnico del Sintornillos, el equipo de fútbol del nosocomio. Y, en el puente que separa la colonia psiquiátrica de una pequeña ciudad llamada Santa Eulalia, se encuentra Estela María, "entrenando un deporte pasión del Uruguay", según sus propias palabras: matarse. Un siniestro de tránsito conectará a estos tres personajes -que a su vez están conectados con otros más-, y esta conexión cambiará sus vidas y, claro, su percepción del mundo. Un mundo en el que también está el Diablo, por supuesto.
Fin de Siglo, 520 páginas, 880 pesos
Esta nota es exclusiva para suscriptores de GALERÍA
Elegí tu plan y suscribite
¿Ya sos suscriptor? Iniciá sesión
Probá nuestro servicio, registrate y accedé a una nota gratuita.