Hogar con historia
Una recorrida por la residencia de los embajadores uruguayos en Buenos Aires
De líneas modernas para su época, y elogiada por Eva Perón, la casona es una de las más emblemáticas de la capital Argentina
Publicado el 16.10.2021 - 6 minutos
Desde el 3 de julio de 2020, la residencia ubicada en Palermo Chico es el hogar del embajador uruguayo Carlos Enciso Christiansen y su esposa María Noel Crucci.
Dentro de la cochera se ubican tres esculturas traídas de Italia por Méndes Gonçalves. Cada una representa una estación del año; la cuarta -el otoño- se encuentra en un patio interno de la residencia.
A un lado de la escalera que da acceso al primer piso hay una maqueta del Monumento al Gaucho, de José Luis Zorrilla de San Martín.
Tanto en la fachada como en el interior, las líneas curvas son características de la casona de diseño moderno para la época.
Aún hoy la casona conserva mobiliario y decoración adquirida por Méndes Gonçalves, como los tapices flamencos del siglo XVIII que se ubican en el salón principal
Desde 1948 la exresidencia Méndes Gonçalves, obra del arquitecto húngaro Kálnay, funciona como residencia de los embajadores uruguayos en Argentina.
Por María José Carricaburu. Fotos: Adrián Echeverriaga
A medida que uno se acerca al cruce de las avenidas Presidente Figueroa Alcorta y Ortiz de Ocampo, en Buenos Aires, una gran construcción de paredes curvas llama la atención y a la vez realza la esquina. Se trata de la residencia de Uruguay en Argentina y funciona allí con ese fin desde 1948. Más allá de su atractiva silueta, en el exterior siempre flamea la bandera uruguaya, sumando así una cuota de curiosidad para quienes detienen su paso a contemplar esa pieza arquitectónica, al menos, llamativa.
Esta nota es exclusiva para suscriptores de GALERÍA
Elegí tu plan y suscribite
¿Ya sos suscriptor? Iniciá sesión
Probá nuestro servicio, registrate y accedé a una nota gratuita.