Crónica con intensidad de thriller
Un triple asesinato, una historia oficial y un relato propio
En su nuevo libro, Muñecas en el río. El crimen de la Isla del Infante, el escritor y periodista Sebastián Panzl narra un violento y misterioso hecho de sangre ocurrido en Villa Soriano hace cien años

El caso es escalofriante. Y el tiempo le ha conferido, además, visos de horror paranormal, entre detalles dramáticos y truculentos, con historias de fantasmas y apariciones. El 2 de enero de 1920 alguien mató a machetazos a una pareja de montaraces y a una niña de seis años en la Isla del Infante, "una enorme maleza de casi 900 hectáreas sobre el río Negro, a 10 kilómetros al este de Villa Soriano, con buenos pastos para la cría de ganado y tierra fértil para la agricultura", se lee en Muñecas en el río. El crimen de la Isla del Infante, de Sebastián Panzl, narración que recrea la investigación de un triple crimen atroz y misterioso. "Hay desgracias que duran un siglo", dice Panzl. "Algunas leyendas también". Y es que, todavía hoy, hay pescadores que salen al río y llevan juguetes como ofrenda, para evitar que el alma en pena de una niña muerta los atormente.
Esta nota es exclusiva para suscriptores de GALERÍA
Elegí tu plan y suscribite
¿Ya sos suscriptor? Iniciá sesión
Probá nuestro servicio, registrate y accedé a una nota gratuita.