Dramas, comedias y la vida misma
Gimnasia emocional en escena: el teatro como terapia
Por dar lugar a la creatividad y los sentimientos, el teatro puede ser utilizado por la psicología como método terapéutico; además, hay quienes recurren a él simplemente para bucear en su interior
Dos veces en su vida, el músico y profesor de música Piero Echeverriaga, de 28 años, acudió al teatro para hacer terapia. De adolescente lo hizo para poder vencer su timidez y así desenvolverse mejor ante los demás; de adulto, para poder conocerse mejor a sí mismo, en un difícil momento que vivía. "Empecé a ir al psicólogo a los 11 años, luego de que mis padres se separaron. Me costó procesarlo. A los 15, le dije al psicólogo que quería hacer teatro y le pareció una buena decisión". Piero era muy inseguro, "pasado de correcto con los profes en el liceo", y eso le afectaba mucho, no solo en lo relacionado con sus pares sino que temía por sus sueños de ser cantante. Si no podía ser espontáneo con sus compañeros de clase, ¿cómo podría pararse en un escenario ante desconocidos? "Pensé que haciendo teatro me soltaría más, y me anoté en Arteatro con el intención de vencer el ridículo".
Esta nota es exclusiva para suscriptores de GALERÍA
Elegí tu plan y suscribite
¿Ya sos suscriptor? Iniciá sesión
Probá nuestro servicio, registrate y accedé a una nota gratuita.