Música y gastronomía paraguaya
Expresiones culturales para el oído y el paladar
La Orquesta de Instrumentos Reciclados de Cateura se presentará el próximo 5 de octubre en Montevideo durante La Noche de Paraguay en el MAPI
@mileneb_
Las actividades que se desarrollan en el Museo de Arte Precolombino e Indígena (MAPI) llevaron a que este se señale cada vez más como un centro cultural en lugar de como un museo. Más que una crítica, su director, Facundo de Almeida, lo toma con orgullo. El MAPI busca y se reinventa justamente en ese sentido, como un espacio que busca difundir la cultura del continente en un sentido más amplio que “lo precolombino”. “Somos un lugar de difusión de la cultura latinoamericana en general”, afirmó De Almeida, y contó que la nueva definición de museo —aprobada el mes pasado por el Consejo Internacional de Museos en el marco de su 26ª Conferencia General— contempla, como gran novedad, la idea de disfrute. En este sentido es que el MAPI, en conjunto con la Embajada de Paraguay, invitan a la Noche de Paraguay: Música y Gastronomía en el MAPI, a realizarse el miércoles 5 de octubre a las 19 horas, con la presentación de la Orquesta de Instrumentos Reciclados de Cateura y una cena de tres pasos en el MAPI Café con gastronomía típica del país. El encargado de Negocios a.i. de Paraguay, Juan Radice, aseguró a Galería que ya tienen confirmada la asistencia de varios miembros del Poder Ejecutivo así como del Cuerpo Diplomático. Se trata de una “experiencia integral” que representa “una gran oportunidad de disfrute”, expresó De Almeida.
Esta nota es exclusiva para suscriptores de GALERÍA
Elegí tu plan y suscribite
¿Ya sos suscriptor? Iniciá sesión
Probá nuestro servicio, registrate y accedé a una nota gratuita.