Incluye lista de Spotify
Éxitos exóticos: cantar sin saber lo que se canta
El extraño fenómeno de los grandes hits de la música en idiomas poco hablados, dialectos e incluso lenguas inventadas que han dado la vuelta al mundo
En 2002, las andaluzas Las Ketchup tomaron al mundo por asalto con Aserejé. Esta canción tenía un estribillo que era la nada pura y rezaba así: "Aserejé-ja-dejé/ de jebe tu de jebere seibiunouva/ majavi an de bugui/ an de güididípi". Esto, aparentemente fruto de una alteración química, era la traducción fonética de los primeros versos de Rapper's Delight, un tema de The Sugarhill Gang de 1979. La idea partía de algo muy sencillo: todo aquel que no sabe una palabra de un idioma extranjero tararea y talentea de la mejor forma que le sale una canción que le gusta.
Esta nota es exclusiva para suscriptores de GALERÍA
Elegí tu plan y suscribite
¿Ya sos suscriptor? Iniciá sesión
Probá nuestro servicio, registrate y accedé a una nota gratuita.