Literatura infantil
Dichos populares para niños, escrito e ilustrado por Martina Gadea Tornaría
El texto rescata la tradición oral de la cultura y busca mostrar que no hay una única manera de ver la realidad
Es posible que antes de que termine la semana ya haya escuchado o mencionado al menos una de las siguientes expresiones. "No hay mal que por bien no vega". "Cuando hay hambre, no hay pan duro". "Lo que se hereda no se roba". "Más vale maña, que fuerza". Y hay más. Y están tan presentes que a veces ni se perciben. Martina Gadea Tornaría -más conocida en su rol de música- los reunió y los incluyó en un libro ilustrado, Dichos populares para niños, que se presenta como una "introducción a la tradición oral de la cultura". Según la autora, el libro puede ser una buena herramienta para trabajar en clase ("entre 3º y 6º nivel de primaria"), y en familia, espacio donde muchas veces esos refranes tienen una presencia similar a la de los muebles de la casa: están ahí, se usan, y por el lugar que ocupan y por cómo se usan también hablan de la familia y de sus integrantes. Por eso este libro, sostiene Gadea, también busca "establecer puentes entre los niños y los mayores (maestros, padres, abuelos) que hoy usamos diariamente estos dichos".
Esta nota es exclusiva para suscriptores de GALERÍA
Elegí tu plan y suscribite
¿Ya sos suscriptor? Iniciá sesión
Probá nuestro servicio, registrate y accedé a una nota gratuita.