¿Historias de hoy y siempre?
Cuentos para niños a medida de los tiempos
A lo largo de los siglos los clásicos han sido modificados, censurados o cancelados; una reciente crítica a la versión de Disney de Blancanieves reaviva el debate, mientras los expertos coinciden en que las obras también son un reflejo de su era
Blancanieves, tanto el personaje como el cuento de hadas homónimo, ha dado sorpresas este año. Disney anunció en junio que la nueva versión live-action, que comenzará a filmarse el año próximo, tendrá a Rachel Zegler en el papel principal. La polémica, expresada por no pocos fans, radica en que la actriz, hija de una colombiana, no tiene la piel "blanca como la nieve", característica central del personaje. Muy poco antes, el 1º de mayo, dos periodistas californianas, Katie Dowd y Julie Tremaine, publicaron un artículo en el SFGate de San Francisco en el que cuestionaron a la versión cinematográfica de 1937, que fue el primer largometraje animado de Walt Disney, por el "beso no consensuado" que el príncipe le da a la doncella, presuntamente muerta por una manzana envenenada, embelesado por su belleza. Esa postura tuvo ecos, apoyos y críticas, en todo el mundo, entre quienes consideraron que es una representación más del zeitgeist u otra expresión más de la cultura de la cancelación.
Esta nota es exclusiva para suscriptores de GALERÍA
Elegí tu plan y suscribite
¿Ya sos suscriptor? Iniciá sesión
Probá nuestro servicio, registrate y accedé a una nota gratuita.