Regreso a clases con presencialidad
La vuelta de los cuadernos y el tapabocas
Especialistas en temas de educación opinan sobre la importancia de las clases presenciales, y los pro y los contra de la escuela en casa.
Unos 700.000 preescolares, escolares y liceales volverán oficialmente a clases este 1º de marzo (aunque hay instituciones que ya comenzaron). A fines de enero, la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) dio a conocer los lineamientos en los que basará este año siguiente a 2020, el de la pandemia de Covid-19, en el que Uruguay fue el único país de América del Sur que volvió durante su transcurso a las clases presenciales. Es por eso, sumado a las posibilidades tecnológicas sustentadas por plataformas como el Plan Ceibal, que las autoridades rechazan el concepto de que haya sido un año perdido.
Esta nota es exclusiva para suscriptores de GALERÍA
Elegí tu plan y suscribite
¿Ya sos suscriptor? Iniciá sesión
Probá nuestro servicio, registrate y accedé a una nota gratuita.