Convivir con las pantallas
Horarios, supervisión y enseñanza: las claves para un consumo digital sano en la infancia
Expertos en psiquiatría infantil, psicología y neuropediatría ofrecen consejos para minimizar los riesgos en los niños frente al uso de los dispositivos digitales.

Foto: Lucía Durán
Desde muy chicos, los niños comparten sus hogares con un televisor, o a veces con varios. Puede que también haya alguna computadora o tablet. Y seguro que quienes los cuidan tienen un celular. Todos aparatos electrónicos que emiten sonidos, luces y que tienen funciones que los atraen. Quieren usarlos para jugar, o para ver videos o, ya de más grandes, para comunicarse. Porque los dispositivos tienen esas y varias otras funciones, algunas positivas y otras no tanto. Los riesgos siempre están, pero existen muchísimas formas de minimizarlos. En compañía, durante ratos cortos y con control de los contenidos, los niños mayores de dos años pueden vincularse con las pantallas de una forma sana.
Esta nota es exclusiva para suscriptores de BÚSQUEDA Y GALERÍA
Elegí tu plan y suscribite
¿Ya sos suscriptor? Iniciá sesión
Probá nuestro servicio, registrate y accedé a una nota gratuita por semana.