Un fenómeno
Entrevista a la autora de Bridgerton, la novela que revolucionó el mundo de las series
"Las escenas de sexo de la serie tienen una mirada femenina, y por eso la gente piensa que es tan erótica". La escritoria estadounidense Julia Quinn, autora de la saga Bridgerton, reflexiona sobre la exitosa adaptación al formato televisivo de su obra,
La serie original de Netflix Bridgerton se presentó al público el 25 de diciembre de 2020 y en los primeros 28 días alcanzó el récord de haber sido vista en 82 millones de hogares. Llegó al top 10 en todos los países excepto Japón. Como detrás de todo éxito, las razones se basan en mucho trabajo, un tanto de genialidad y un poco de suerte. En este caso el genio no viene solo del lado de la productora de la serie, la estadounidense Shonda Rhimes -conocida por ser la creadora de la serie Grey´s Anatomy con la que ganó un Globo de Oro en 2007-, ni del director Chris Van Dusen -que siempre había querido dirigir series románticas-, ni siquiera de la genial Julie Andrews -que presta su voz para la narración- o de los actores protagonistas, Phoebe Dynevos y Regé-Jean Page, cuyas escenas de amor han dado mucho que hablar.
Esta nota es exclusiva para suscriptores de GALERÍA
Elegí tu plan y suscribite
¿Ya sos suscriptor? Iniciá sesión
Probá nuestro servicio, registrate y accedé a una nota gratuita.