Medio ambiente
El ruido de la ciudad nos está enfermando
La contaminación acústica es invisible y sus efectos son difíciles de identificar, pero no por eso es menos nociva; según la OMS, es uno de los factores ambientales que provocan más alteraciones en la salud
La contaminación acústica es invisible y sus efectos son difíciles de identificar, pero no por eso es menos nociva; según la OMS, es uno de los factores ambientales que provocan más alteraciones en la salud
Publicado el 12.06.2022 - 9 minutos

Por Alejandra Pintos
Al pensar en contaminación, con seguridad vengan a la mente imágenes que tienen que ver con envases de plástico flotando en el océano o acumulándose en las playas. O tal vez basurales que se extienden hasta donde alcanza la vista, kilos de ropa sin usar en medio de un desierto y un cielo encapotado por el smog. Sin embargo, uno de los tipos de polución que más preocupa a la comunidad científica no se puede ver ni tocar: la contaminación acústica.
Esta nota es exclusiva para suscriptores de BÚSQUEDA Y GALERÍA
Elegí tu plan y suscribite
¿Ya sos suscriptor? Iniciá sesión
Probá nuestro servicio, registrate y accedé a una nota gratuita por semana.