Trabajar la diversidad
El mercado laboral sigue siendo complejo para la comunidad LGBTQ+
Durante setiembre, Montevideo se embandera con el arcoíris y muchas empresas aprovechan para hacer grandes campañas de marketing. Sin embargo, los especialistas sostienen que a nivel de empleo el panorama sigue siendo complejo para la población de la comunidad LGBTQ+

Rodrigo Falcón. Foto: Adrián Echeverriaga
Jean Pierre Mosquera recuerda el 28 de junio de 1992 como si hubiese sido ayer. Ese día, en la plaza Cagancha, tuvo lugar la primera concentración del grupo Homosexuales Unidos, precursor en Uruguay de todos los movimientos asociados a los derechos de la comunidad LGBTQ+. No se le podía llamar marcha. Como mucho, serían 20 personas. Jean Pierre se acuerda del frío y de los gorros y bufandas, accesorios que más que la función de abrigo cumplían la de ocultar los rostros, porque “ser identificado en aquella época era todo un tema”, relata. Pero entre todos esos recuerdos, el que más destaca es otro: la cara de pánico con la que un amigo entró a su oficina al día siguiente. “Él estaba en la marcha. Me cuenta que lo llamó su gerente para comentarle algo de trabajo y vio sobre su escritorio un diario, y en la página central había una foto de nosotros en la concentración. ‘Si se da cuenta de que soy yo, me echa’, me dijo”, rememora Jean Pierre acerca del temor justificado y constante que sentían gran parte de los homosexuales en aquellos tiempos.
Esta nota es exclusiva para suscriptores de GALERÍA
Elegí tu plan y suscribite
¿Ya sos suscriptor? Iniciá sesión
Probá nuestro servicio, registrate y accedé a una nota gratuita.