Los nuevos caminos de la orfebrería
Cinco marcas de orfebrería que definen el auge del oficio en Uruguay
Inspiradas en la arquitectura, la naturaleza, lo moderno y lo genderless, cinco orfebres cuentan cómo se acercaron al oficio y qué buscan transmitir en sus piezas.
La actividad de hacer objetos artísticos con oro, plata u otros metales preciosos es un oficio milenario. Considerado por algunos como una simple técnica y para otros como todo un arte, en algún momento corrió peligro de extinción, pero hoy parece disfrutar de un nuevo auge. Como consecuencia de un contexto mundial en el que se valora cada vez más el trabajo manual, el cuidado en la cadena de producción y la mano de obra local, son varias las marcas uruguayas de orfebrería contemporánea que se encuentran en pleno crecimiento, dentro y fuera de fronteras. Si bien responden a una tendencia en común, cada una tiene su propio estilo, desde piezas contundentes y atemporales hasta formas orgánicas o inspiradas en la arquitectura o el mar. Además, comparten la pasión por el detalle y el disfrute de transformar con sus manos un trozo de metal en anillos, pulseras, colgantes o caravanas. Brutal Joyería, AG-URIOSTE, Macarena Cancela, Silver Bug y Erre Art Studio conversaron con Galería sobre su recorrido dentro del oficio y los conceptos detrás de sus piezas.
Esta nota es exclusiva para suscriptores de GALERÍA
Elegí tu plan y suscribite
¿Ya sos suscriptor? Iniciá sesión
Probá nuestro servicio, registrate y accedé a una nota gratuita.