Poco diversa, polémica y extravagante
Así fue la Semana de la Alta Costura primavera-verano 2023 en París
Con desfiles que dieron de qué hablar en redes sociales y otros que brillaron por su elegancia y simplicidad, las casas de Alta Costura presentaron sus colecciones

Mugler.
@so.fiasofia
Hechos a medida, a mano y con una confección que demandó entre 150 y 6.000 horas. Así son, según informa Vogue, los atuendos de alta costura realizados por les petites mains (“las pequeñas manos”, en francés), costureras calificadas. La obra de arte finalizada, como muchos califican a tales prendas, cuesta entre 9.000 y un millón de euros, dependiendo de su técnica de bordado, las telas utilizadas y la casa que la diseñe. El altísimo precio reduce la clientela, que incluye a monarcas y celebridades, y es de 4.000 personas en todo el mundo. No solo es limitado el número de quienes logran adquirir estas prendas, sino también las marcas que cuentan con todas las condiciones necesarias para ingresar en la categoría de alta costura. Son alrededor de unas 40, incluyendo a Chanel, Christian Dior, Jean Paul Gaultier, Maison Margiela, Mugler, Eli Saab, Fendi, Schiaparelli, Valentino, Iris Van Herpen, Yuima Nakazato, que cuentan con la aprobación de la Federación de la Alta Costura y la Moda. Esta asociación representa a la moda francesa en el mundo, se encarga de organizar las semanas de la moda en París y decide qué marcas integran esta élite y cuáles no. Dichas casas presentaron sus colecciones en las pasarelas del territorio parisino entre el 24 y 27 de enero.
Esta nota es exclusiva para suscriptores de GALERÍA
Elegí tu plan y suscribite
¿Ya sos suscriptor? Iniciá sesión
Probá nuestro servicio, registrate y accedé a una nota gratuita.