Barcos que vuelan
Adolfo Carrau coordina el equipo que diseña uno de los veleros que competirá en la regata más rápida del mundo
El ingeniero mecánico uruguayo es uno de los mejores diseñadores navales del mundo y coordina el equipo suizo Alinghi Red Bull Racing, candidato a ganar la regata Copa América 2024

Adolfo Carrau en la base del equipo Alinghi Red Bull Racing en Barcelona. Foto: Samovidic, Red Bull Content Pool
A medida que se acerca la Copa América (oficialmente America’s Cup), que se llevará a cabo en Barcelona en setiembre y octubre de 2024, el puerto de la ciudad se llena de gente y se respira un ambiente de competición cada día más intenso. La gran novedad en el paisaje de la dársena es la aparición de seis bases gigantes que alojarán en los próximos meses al vigente campeón, el Emirates Team New Zealand, y a los cinco contrincantes que pretenden alzarse con el trofeo de la competición náutica más longeva del mundo. Fue en 1851 cuando se disputó por primera vez. Aquellos barcos pesados y gigantes dieron paso a una carrera que hoy es llamada la Formula 1 del mar, con embarcaciones que literalmente vuelan y alcanzan los 100 kilómetros por hora. Diseñar estos veleros requiere de mucho talento y dedicación. A sus 48 años, el ingeniero mecánico uruguayo Adolfo Carrau es uno de los mejores diseñadores navales del mundo y actualmente es el coordinador jefe del equipo suizo Alinghi Red Bull Racing, uno de los candidatos a devolver el gran trofeo llamado la Jarra de las Cien Guineas a Suiza.
Esta nota es exclusiva para suscriptores de BÚSQUEDA Y GALERÍA
Elegí tu plan y suscribite
¿Ya sos suscriptor? Iniciá sesión
Probá nuestro servicio, registrate y accedé a una nota gratuita por semana.